INTRODUCCIÓN
Los Mayas eran una civilización perteneciente a la cultura de mesoamericana precolombina, cuyo asentamiento estaba ubicado en la Península del Yucatán y sureste de México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras. Los Mayas desaparecieron en el año 1697 con la conquista de los españoles, dejando su cultura y sus costumbres.
El calendario Maya, es uno de los vestigios que nos dejaron. Se trata de un calendario solar, que ellos como buenos astrónomos y matemáticos que eran, hacían funcionar superponiendo 3 calendarios y lo calculaban de una forma muy compleja. Pero lo más destacable, es que para ellos el tiempo se movía por ciclos. 13 ciclos lunares correspondiéndose con un periodo de tiempo concreto. A lo largo de los siglos llegaron a predecir importantes acontecimientos y a ellos les ayudaba a predecir el futuro.
HORÓSCOPO MAYA
Contaba con 13 signos y cada signo tenía ciclos de 28 días. Igual de los ciclos lunares. Estos signos son:
1 - TZOTZ o MURCIÉLAGO
26 de Julio al 22 de agosto
Líderes, decididos, impulsivos, fuertes, triunfadores y protectores
El Murciélago es el primer peldaño de conciencia de la evolución, en el Génesis Maya. Representa a la humanidad en la era de las cavernas, cuando aún no había inventado la rueda, ni el uso del fuego, todo aún está por descubrir. Por eso el murciélago posee ese espíritu de investigación y curiosidad, innato en los nativos de este signo. Su naturaleza es primaria, vital, instintiva. Reacciona por los impulsos que le dicta su instinto. Es el primer giro de espiral en la elíptica cósmica. Un paso fundamental hacia el crecimiento. Es el don de la Creación y el Nacimiento. A partir de aquí todo esta por hacerse. La Vida está por comenzar.
2 - DZEC o ALACRÁN
23 de agosto al 19 de septiembre
Tímidos, reservados, inteligentes, miedosos, rencorosos
El Alacrán o Escorpión del desierto es el segundo peldaño de conciencia de la evolución, en el Génisis Maya. Representa la Ley de Polaridad: toda energía genera su opuesto exacto. Positivo y negativo no son sino los extremos de una misma fuerza, divididos se confrontan, juntos se convierten en la materia que gobierna al Mundo y mueve Universos. Así es el Alacrán, dual, contradictorio, experimentando todas las posibilidades que le brinda su ser. Extremista, aveces, para conocer sus propios límites. El UNO se convirtió en dos para conocerse y jugar el juego de la existencia. El dos representa la energía creativa, el trabajo, la materia. Es el segundo giro de espiral en la elíptica cósmica. El Juego de la Ilusión a comenzado.
3 – KEH o VENADO (CIERVO)
20 de septiembre al 17 de octubre
Sensibles, románticos, artistas, creativos, coquetos e infieles
El Venado es el tercer peldaño de conciencia de la evolución, en el Génesis Maya.
Representa la combinación de las tres fuerzas: el Creador, lo creado y la energía que lo sostiene. Es el paralelo en la mitología maya de lo expresado en la fe cristiana en la Santísima Trinidad, la unión del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Las tres fuerzas se reúnen aquí bajo el signo del Venado. El Espíritu se encuentra en armonía, las fuerzas en equilibrio. El Ser recién ha nacido y comienza a dar sus primeros pasos en el universo material, el Mundo de la Forma. Por eso los nativos de este signo se muestran frágiles y vulnerables, sensibles. Temerosos de lo desconocido. Aún todo está por descubrirse. Es el tercer giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. La Vida nace a la Vida.
4 - MOAN o LECHUZA (BUHO)
18 de octubre al 14 de noviembre
Sensibles, amantes de las artes, intuitivos, soñadores, juerguistas, vocacionales
La Lechuza es el cuarta peldaño de conciencia de la evolución, en el Génisis Maya. Representa el comienzo de la creación, como empieza a poblarse el mundo, salimos de la era de los hielos, y la flora y fauna comienza a aparecer en la superficie de la tierra. En el plano de la vida vemos como llevar a cabo nuestros proyectos, tratamos de darle forma, nos conectamos con el mundo de las imagines y los espacios. Lo inmaterial empieza a cobrar cuerpo. Vemos la forma de que nuestros sueños se hagan realidad.
Es el cuarto giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. El Mundo empieza a tomar Forma.
5 - CUTZ o PAVO REAL
15 de noviembre al 12 de diciembre
Egocéntricos, líderes, posesivos, presumidos
El Pavo Real es el quinto peldaño de conciencia de la evolución, en el Génisis Maya. Representa los hijos que el hombre trae al mundo. En la historia de la humanidad es cuando la raza humana empieza a poblar la tierra con su descendencia, aparece la idea de propiedad en el mundo y los hijos heredan y se dividen los bienes de sus padres. En el plano personal son las cualidades y talentos, costumbres y tradiciones heredadas de nuestros padres y ancestros.
Es el quinto giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. Hombres y mujeres pueblan la tierra.
Es el quinto giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. Hombres y mujeres pueblan la tierra.
6 - XIBCAY o LAGARTO
13 diciembre al 9 de enero
Reservados, tímidos, filosóficos, generosos y serviciales
El Lagarto es el sexto peldaño de conciencia de la evolución, en el Génisis Maya. Representa la necesidad y aprendizaje del hombre para ganarse la vida. Hasta ahora la humanidad era recolectora, en esta sexta etapa confecciona herramientas para la casa y sale en grupo a conseguir la comida para traer a sus hogares. En el terreno personal es nuestra preocupación por desempeñarnos en la vida diaria y encontrar el lugar que ocupamos en el mundo, nuestra vocación, trabajo y las tareas que desempeñamos.
Es el sexto giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. El Juego de la supervivencia ha comenzado.
7 - BATZ o MONO
10 de enero al 6 de febrero
Apasionados, embaucadores, sensibles, listos, innovadores, creativos
El Mono es el séptimo peldaño de conciencia de la evolución, en el Génisis Maya. Representa la humanidad en la búsqueda de su otro yo, su alma gemela, su media naranja. El hombre se enfrenta con la propia levedad del ser, y va en busca de otra persona que lo complete, que llene sus vacíos y en la cual refugiarse. Aparece la idea de soledad como concepto. Hasta ahora nadie se sentía solo, con la idea del yo como individuo aparece la necesidad de otro para ser dos. Nacen las sociedades entre personas, grupos, y el matrimonio como institución social y jurídica.
Es el séptimo giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. El hombre busca y encuentra su complemento.
8 - COZ o HALCÓN
7 de febrero al 6 de marzo
Ambiciosas, fuerte carácter, líderes, cambiantes
El Halcón es el octavo peldaño de conciencia de la evolución, en el Génisis Maya. Representa la psiquis inconsciente del hombre. Su cara oculta, el mundo de lo onírico que aflora en la vida como reflejos inconscientes. También su universo creativo, la capacidad de abstracción, su imaginación y la posibilidad de la mente de conectar información y reagruparla creando nuevos ordenes de pensamiento.
Es el octavo giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. Es el universo mental del ser humano.
9 - BALAM o JAGUAR
7 de marzo al 3 de abril
Independientes, justos, buenos amigos y amantes, luchadores
El Jaguar es el noveno peldaño de conciencia de la evolución, en el Génisis Maya. Representa la parte espiritual del hombre, su esencia, su ser infinito. La chispa divina que mora en el centro de su corazón, su alma eterna e inmutable. El nueve es el número de los místicos, encuentra su símbolo en los nueve Señores del Tiempo de la historia de los mayas. La junta Kármica que rige los destinos. Los Maestros Ascendidos, y las Huestes Angélicas. Es el noveno giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. La humanidad ha pegado aquí un salto de conciencia cuántica.
10 - PEK o ZORRO (PERRO)
4 de abril al 1 de mayo
Románticos, tradicionales, conservadores, generosos y nobles, facilidad de adaptación
El Zorro es el décimo peldaño de conciencia de la evolución, en el Génisis Maya. Representa la unión, el matrimonio cósmico del Uno con el cero. El 'Todo y la nada' juntos, lleno y vacío, principio y fin que se unen en un mismo punto, nada comienza, nada termina, todo es eterno. La materia imbuida por el espíritu. Simboliza nuestra relación con el Poder (el uno) sobre la materia (el cero). Aquí cada uno de nosotros tomamos nuestro liderazgo, nuestro Poder Personal y nos decidimos a actuar en la vida. Por eso el diez significa ACCION. De nada sirve quedarnos en el mundo de las ideas, es necesario tomar el Cetro de Mando y actuar. Es el décimo giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. El Mundo se sincroniza bajo las ordenes del Rey.
11 - CAN o SERPIENTE
2 de mayo al 29 de mayo
Trabajadores, honestos, tenaces, triunfadores
La Serpiente es el décimo primer peldaño de conciencia de la evolución, en el Génisis Maya. Representa la imagen terrena de Quetzalcoalt, el dios maya mitad águila (quetzal) mitad serpiente. Símbolo de la unión de nuestro pequeño yo inferior y nuestro Yo divino. La materia se reúne por fin con lo mágico creando una nueva forma. Lo posible e imposible habitan juntos. El nativo de este signo conoce sus poderes latentes, su vida es un viaje para despertar a ellos. Es un chamán, un profeta. Pero su ciclo aún no ha terminado y corre el riesgo de quedar atrapado en la tela araña de 'maya' la ilusión, y confundir lo Real con lo efímero. Es el décimo primer giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. Ya no hay vuelta atrás en la evolución, solo resta continuar.
12 - TZUB o ARDILLA (CONEJO)
30 de mayo al 26 de junio
Nerviosos, activos, enérgicos, indiscretos, grandilocuentes, tienen muchos amigos
La Ardilla es el doceavo peldaño de conciencia de la evolución, en el Génisis Maya. Representa el desarrollo industrial y la expansión tecnológica. Es la era de las comunicaciones, los satélites, la computación, los viajes espaciales. En este escalón la humanidad se enfrenta con el mas importante desafío de su historia, dejarse seducir por la era virtual y la conquista del ciber espacio, o trascender y subir un peldaño más conquistando el reino espiritual. Es el viaje espiritual de la tercera a la quinta dimensión.
Es el doceavo giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. El gran desafío.
13 - AAK o TORTUGA
27 de junio al 25 de julio
Inteligente, intelectuales, exigente consigo mismo, concienzudos, constantes, creyentes, nobles
La Tortuga es el décimo tercer peldaño de conciencia de la evolución, en el Génisis Maya. Representa la sabiduría, longevidad y experiencia que dan los años. La tortuga era considerada sabia por los mayas, la respetaban y veneraban. Es el último escalón de la pirámide, conlleva el peligro de echarse atrás, y no seguir adelante. Justo cuando uno esta a punto de lograr la meta aparecen las dudas y las vacilaciones. Aquí la sabiduría de la tortuga viene a rescatarnos y arrojar luz sobre la obscuridad de nuestras conciencias. Es el décimo tercer giro de espiral ascendente en la elíptica cósmica. Un nuevo ciclo comienza.
Un blog muy entretenido y curioso, continuar con el buen trabajo.
ResponderEliminarA ver si nos echais las cartas :3